Buenas estrategias universitarias para contribuir en la resolución de conflictos:
Para leer el documento completo hacer clic en el enlace FORMACIÓN EMPRESARIAL Y EDUCACIÓN CONTINUA CURSO – TALLER EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
FORMACIÓN EMPRESARIAL Y EDUCACIÓN CONTINUA
CURSO – TALLER EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
JUSTIFICACION DEL PROGRAMA:
En la actualidad en nuestro continente países como Cuba y Argentina han estado desde hace
años a la vanguardia en cuanto la cultura de la concertación y la negociación en todas las
esferas de la sociedad incluso en el contexto de la academia. Instituciones como el Equipo
Interdisciplinario Capacitador en Mediación Educativa ELCAME, ha trabajado durante varios
años definiendo la consigna que “la mediación en todos los ámbitos: escolar, familia,
empresario y laboral encierra una experiencia de aprendizaje para quienes participa de ella, la
generación y evaluación de opciones dando ocasión de adquirir nuevas herramientas para
enfrentar futuros conflictos”.1
Nuestro país tampoco se ha mantenido ajeno este movimiento que por tatos años se ha ido
gestando en otras latitudes, muestra de ello son los programas institucionales impulsados
desde el gobierno nacional como el apoyo que se ha dada a las Casas de Justicia, los
Comités de Conciliación en Equidad, los Centros de Convivencia, los Jueces de paz y el
Programa Nacional de Conciliación impulsado por la Dirección de Acceso a la Justicia del
Ministerio del Interior y de Justicia, (hoy Dirección de Métodos Alternativos de Solución de
Conflictos del Ministerio de Justicia y del Derecho).
En este sentido se hace necesario aprehender herramientas para confrontar de manera
concertada la conflictividad que acompaña el diario vivir, de ahí la importancia del presente
programa que presenta técnicas de negociación y conciliación aplicadas en el proceso de
resolución de conflictos, enmarcados en las relaciones: familiares, personales, estudiantiles,
empresariales, comunitarios y sociales, que al ser tratados de forma positiva aportan de
manera significativa al desarrollo de la persona y la búsqueda de nuevos enfoques de
significación de un hecho particular constituyéndose como una oportunidad para formular
nuevas estrategias para el restablecimiento de relaciones.
interesante ya que van a hacer un taller asi abran menos conflictos
ResponderEliminarMuy Bueno Me Gusto... Att: Karen Rivera
ResponderEliminarfantástico que hallan talleres para saber resolver conflictos así habrán mucho menos conflictos maravilloso
ResponderEliminar